Noticias
Explosiones, Rehenes, Heridos y Billetes Tirados;Locura en Robo a un Banco.

La acción de película fue minuciosamente planificada por decenas de delincuentes que sitiaron la ciudad brasileña de Criciúma y huyeron en autos y en tren.
Un espectacular robo de película a una oficial del Banco de Brasil causó conmoción en una ciudad del sur de Brasil tras horas de tiroteos, explosiones, toma de rehenes, caída de parte del botín, heridos y la huida de decenas de asaltantes.
El asalto, que estuvo acompañado por impactantes escenas de violencia, comenzó a la medianoche y duró casi dos horas, cuando los ladrones sitiaron el municipio de Criciúma (estado de Santa Catarina), de unos 200.00 habitantes, según los registros de las cámaras de seguridad que han sido divulgados en las redes.
El alcalde de Criciúma, Clésio Salvaro, confirmó a Globo que un policía militar y un vigilante resultaron heridos por arma de fuego en la operación, que contó con refuerzos de otras ciudades.
Esta impresionante acción criminal generó el despliegue de las fuerzas de seguridad de Santa Catarina, de Inteligencia Militar y Civil. “Todos están movilizados para capturar a esos marginales que trajeron miedo y terror a nuestra ciudad. Todos entramos en pánico. Fue una escena surreal”, dijo el alcalde.
El robo
Los delincuentes iniciaron su compleja operación tomando como rehenes a quienes caminaban por las calles y a trabajadores municipales que realizaban diferentes tareas de mantenimiento en la ciudad.
Este planificado ataque contempló el cerco de la ciudad a través de barricadas hechas con fuego y con vehículos. Los rehenes fueron utilizados como escudos humanos para facilitar la fuga de los delincuentes.
En los registros audiovisuales hechos por los habitantes se escuchan disparos de fusiles y detonaciones. Además, los responsables del robo incendiaron un túnel en la ciudad de Tubarao, que conduce a Criciúma, para impedir que los refuerzos de seguridad llegaran de otras zonas del estado. También atacaron a un batallón de la Policía Militar y quemaron uno de sus vehículos.
En su huida, la banda, armada con fusiles y explosivos, dejó caer a las calles unos 800.000 reales, que equivalen aproximadamente a 150.000 dólares, por lo que algunos internautas han comparado este robo con la trama de la serie española ‘La casa de papel’.
Las autoridades han afirmado que para escapar usaron una decena de vehículos y abordaron un tren hacia el sur del país.
Tras horas de tensión e intensas ráfagas de intercambio de balas, a las 2:30 de la madrugada de este martes, todos los accesos ya habían sido liberados.
Caramba mano, que bagulho aterrorizante… pic.twitter.com/xvvGQqQ5qq
— Gustavo (@gustavopqrst) December 1, 2020
— Kethy_Miguel (@Kethy26045046) December 1, 2020
Be the first to leave a review.
Exclusivo
¡Las noticias más DESTACADAS de la mañana! #20Ene.

En Circuito Global queremos contarte las noticias más destacadas del momento, te informamos lo que debes saber para estar bien informado en la mañana, tarde y noche.
- 1. Gobierno de Maduro puede recurrir sanciones de la UE, dice abogado.
La administración de Maduro tiene derecho a recurrir la sentencia del Tribunal General que denegó al chavismo el derecho a recurrir las sanciones interpuestas por la Unión Europea (UE), según las conclusiones publicadas este miércoles por un abogado general del Tribunal de Justicia de la UE.
«Un Estado tercero puede tener legitimación para interponer un recurso por el que se solicita la anulación de las medidas restrictivas adoptadas contra él por el Consejo» de la UE, afirma el abogado general Gerard Hogan.
El letrado se desmarca así del dictamen de primera instancia por considerar se «incurrió en error de Derecho al considerar que el recurso era inadmisible por carecer de legitimación activa la República Bolivariana de Venezuela».

- 2. Advierten que si el BCV interviene la libre convertibilidad habrá mayor devaluación e inflación.
El economista y director general de la consultora Aristimuño Herrera & Asociados, César Aristimuño, advierte que si el Banco Central de Venezuela (BCV) absorbe los dólares involucrados en transacciones y consumos en lugar de permitir que la banca los revenda en las mesas cambiarias, presionará dramáticamente la devaluación del bolívar y generará más inflación.
Ante las dudas que genera el planteamiento del gobierno de liquidar en bolívares las transacciones hechas con fondos depositados en cuentas en moneda extranjera, Aristimuño aclara que ese es el esquema vigente con las tarjetas de crédito internacionales y evidentemente se repetirá con los productos asociados a cuentas en divisas en la banca local.
«¿Cuál es el verdadero «problema» aquí? Cuando un banco carga a un cliente un consumo contra su cuenta en dólares, entrega bolívares al comercio y se queda con un déficit de bolívares, aunque gana una posición en dólares. El déficit proviene de que el banco está erogando bolívares y no puede asumir una posición de caja en dólares, porque necesita recuperar los fondos en moneda local ¿Qué debe pasar con esos dólares descontados a la cuenta del cliente? De inmediato deben ir a la mesa de cambio de la entidad, y de esa manera resolver el problema de caja en bolívares», explica el economista.

- 3. Borges: La dictadura ha enviado ayuda a 7 países en medio del desbordamiento de la pandemia en Venezuela.
Julio Borges, aseveró este miércoles que desde que inició la pandemia, Maduro ha enviado ayuda humanitaria a 7 países, mientras en Venezuela se desborda el Covid-19 en un sistema de salud precario y sin insumos. Recalcó que es una maniobra para comprar apoyo político, así como para venderse como un líder de los humildes.
“Desde que inició la pandemia, la dictadura ha enviado ayuda humanitaria a 7 países, entre ellos destacan Cuba, Brasil, Bolivia y algunas islas del Caribe. Todo esto ha ocurrido en medio del desbordamiento del Covid-19 en Venezuela, con hospitales que presentan insuficiencia de mascarillas, oxígeno, pruebas diagnósticas, agua, luz y personal médico. Es un verdadero insulto que el régimen utilice los recursos de los venezolanos para comprar apoyo político”, sentenció.
Borges detalló los insumos enviados a estos países. “Se ha enviado oxígeno, kits de pruebas, alimentos, tratamientos. Hay que decir que Venezuela regaló pruebas PCR a varios países, a pesar de que somos el país que menos pruebas hace en la región. Tenemos una de las tasas de personal de salud fallecido más altas del mundo. Lo último es la donación de oxígeno a una gobernación de Brasil, cuando los venezolanos, entre ellos militares, han muerto por no poder acceder a oxígeno en los centros de salud”, destacó.
Asimismo, señaló que Maduro intenta venderse como un líder que se preocupa por los humildes y enfermos de Covid-19. “Maduro busca lavarse la cara ante el mundo con estas donaciones, venderse como un líder preocupado por los pobres, pero lo cierto es que es un dictador, que viola DDHH y que ha ocasionado la peor catástrofe humanitaria con más de 5 millones de refugiados”, finalizó.

- 4. Barack Obama felicitó a Joe Biden con una imagen de ambos en la Casa Blanca.
El expresidente de los Estados Unidos, Barack Obama, felicitó con una foto publicada en su cuenta oficial en la red social Twitter al que fuera su vicepresidente durante ocho años. En la imagen publicada en la plataforma, salen ambos caminando dentro de la Casa Blanca.
Congratulations to my friend, President @JoeBiden! This is your time. pic.twitter.com/LXzxGnBAfz
— Barack Obama (@BarackObama) January 20, 2021
Gracias por tu lectura el día de hoy, en Circuito Global estamos comprometidos con llevarte la información de forma clara y sencilla para que la información te ayude a tomar las mejores decisiones.
#CircuitoGlobal.
Be the first to leave a review.
Noticias
Desaparecieron los trámites… Usuarios denuncian fallas en la plataforma del Saime.

Desde el inicio del año 2021, los usuarios han denunciado que la plataforma de la página del Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime) presenta una serie de fallas que incluye las desaparición de los tramites y pagos de documentos de identificación.
En lo que parece ser una “falla” por la implementación del pago en Petro, los usuarios advierten, que en muchos casos, la respuesta es que vuelvan a pagar el tramite.
@VenezuelaSaime Desapareció mi pago del sistema del SAIME. El 6 de noviembre pagué la cita para la emisión de un pasaporte y ahora desapareció el pago de la plataforma. Tengo constancia de haber realizado el pago pues conservo los recibos. ¿Cuándo arreglan este problema?
— EF (@Efertru) January 20, 2021
@Wood728 #saime se sabe algo de los que pagaron prorrogas y les desapareció el pago? Pague en junio y ahora ni pago ni prorroga.
— Ana Gonzalo (@gonzaloana2067) January 20, 2021
@mccoam hola saludos, respecto d los pagos en Ptr d 7 y 8 de octubre, yo he enviado al correo del saime todos los datos y soporte dl pago pero aún no recibo respuesta, alguien en algún grupo me comento que vaya a la oficina central en CCS con el soporte de pago, será q haga eso?
— MELC (@MELC0000) January 20, 2021
¿Usted ha pagado el trámite, obtenido el comprobante de pago, le han notificado cita pendiente y luego le han anulado el trámite para que pague nuevamente?
— a. sosa olavarria (@albertososao) January 19, 2021
Les recomiendo que no paguen nada aún el saime lo que hace es aceptar el pago y luego te lo eliminan y pierdes el dinero yo acabo de perder 200 dólares que pague por la renovación de mi pasaporte y nadie responde por nuestro dinero..
— Anabem (@Anabem9) January 17, 2021
#LaPatilla.
Be the first to leave a review.
Noticias
Gobierno italiano debilitado busca nuevos apoyos para gobernar.

El primer ministro italiano, Giuseppe Conte, que superó ajustadamente un voto de confianza en el Senado que debilitó a su Ejecutivo, comenzó este miércoles a buscar nuevos apoyos políticos para gobernar.
Con 156 votos a favor y 140 en contra, el gobierno de coalición entre el Movimiento 5 Estrellas (M5E, antisistema) y el Partido Democrático (PD, centro-izquierda) evitó caer en un momento muy delicado para Italia, azotada por la pandemia que se ha cobrado la vida de más de 82.000 personas.
“Sin una base sólida le quedará muy difícil gobernar a Conte”, recalca el influyente diario Il Corriere della Sera.
Conte cuenta con escasas semanas para buscar nuevos apoyos políticos, imprescindibles para aprobar los importantes proyectos previstos con los más de 209.000 millones de euros que recibirá de la Unión Europea.
Ese monto forma parte del gigantesco plan de reconstrucción del país tras la pandemia.
“El fantasma de un nuevo partido de centro ronda en el país”, advirtió este miércoles el diario La Repubblica.
Para los observadores se abre una fase de negociaciones y de diálogo para aprobar algunas medidas claves y encontrar una solución más sólida, inclusive con algunos sectores de la derecha moderada de Forza Italia (FI), el partido del ex magnate Silvio Berlusconi.
El voto favorable la víspera de dos senadores del partido de Berlusconi, –que fueron inmediatamente expulsados del partido-, confirma de todos modos que hay margen de negociación para formar un nuevo grupo político de centro en el Senado que le garantice una mayoría más estable.
Entre los expulsados de (FI) figura la senadora Maria Rosaria Rossi, conocida por haber sido por años la fiel asistente de Berlusconi, lo que ha desatado todo tipo de conjeturas e intrigas.
– Involucrar a los moderados –
Varios senadores independientes, entre ellos algunos socialistas, están dispuestos a formar parte de esa nueva formación favorable a Conte.
“Me convenció el pedido de Conte a los europeístas, socialistas, liberales y populares”, comentó el socialista Riccardo Mencini.
El llamado “gobierno de la minoría” ahora tiene que cumplir una serie de pasos, entre ellos consultar al presidente de la República, Sergio Mattarella, verdadero árbitro de la situación, sobre la viabilidad de un ejecutivo tan frágil.
“Mi objetivo ahora es reforzar la mayoría. Italia no puede perder ni un minuto. Tenemos que trabajar para superar la emergencia sanitaria y la crisis económica. Prioridad al plan de vacunas, de reconstrucción y de indemnizaciones a los sectores en dificultad”, anunció Conte en la madrugada con un twitter.
La incertidumbre reina de todos modos, ya que no se sabe cual será la posición del ex primer ministro Matteo Renzi y sus 16 senadores, quien desató la crisis política al retirar el apoyo al Ejecutivo y obligar a sus dos ministras a renunciar.
El jefe de Gobierno convocó “una cumbre” con los líderes de todos los partidos de la coalición durante la cual se tomarán decisiones.
“Debemos pasar página, fortalecer y expandir la fuerza parlamentaria de este gobierno”, pidió Nicola Zingaretti, líder del PD, que espera alcanzar el apoyo de unos 170 senadores, un verdadero reto.
Por ahora Conte deberá reorganizar su gabinete, nombrar nuevos ministros y repartir cargos.
El objetivo es “ampliar la mayoría a todos los moderados”, contrarios a la ultraderecha soberanista, explicó el ministro de la Cultura, Dario Franceschini, entre los líderes del PD.
La oposición, liderada por los ultraderechistas Matteo Salvini (Liga) y Giorgia Meloni (Hermanos de Italia), está hoy más que nunca unida y fuerte para exigir la renuncia de Conte y pedir elecciones anticipadas, convencida de ganarlas, según todos los sondeos.
#AFP.
Be the first to leave a review.
Noticias
Barack Obama felicitó a Joe Biden con una imagen de ambos en la Casa Blanca.

El expresidente de los Estados Unidos, Barack Obama, felicitó con una foto publicada en su cuenta oficial en la red social Twitter al que fuera su vicepresidente durante ocho años. En la imagen publicada en la plataforma, salen ambos caminando dentro de la Casa Blanca.
Congratulations to my friend, President @JoeBiden! This is your time. pic.twitter.com/LXzxGnBAfz
— Barack Obama (@BarackObama) January 20, 2021
#LaPatilla.
Be the first to leave a review.
-
Entretenimiento47 mins hace
¡INCREÍBLE! Recopilación del NY Times con todos los insultos de Trump en Twitter.
-
Politica49 mins hace
¡ESTÁN BOTAOS´ TODOS! Se filtra audio dónde Jorge Rodríguez ordena botar de manera inmediata a todos los trabajadores de la Asamblea Nacional del período legislativo pasado.
-
Negocios2 horas hace
En Carabobo Insalud suspendió el salario a más de 600 empleados.
-
Deportes2 horas hace
Roniel Campos da un golpe de autoridad y gana la tercera etapa de la Vuelta al Táchira.
-
Entretenimiento2 horas hace
David Zepeda defiende “el respeto y sensibilidad hacia la mujer”.